
¿Qué es el asfalto?
GerryJarlCompartir
El asfalto, a menudo denominado betún, es un material orgánico líquido o semisólido de color oscuro y alta viscosidad derivado del petróleo. Está compuesto principalmente por una mezcla compleja de hidrocarburos y sus derivados no metálicos. Es muy viscoso y generalmente de color negro, soluble en sustancias como el disulfuro de carbono y el tetracloruro de carbono, y se utiliza comúnmente para impermeabilizar y resistir la corrosión.
Tipos de asfalto:
- Brea de alquitrán de hulla : Un subproducto del refinado del coque.
- Asfalto de petróleo : Residuo después de la destilación del petróleo crudo.
- Asfalto natural : Se encuentra de forma natural en la corteza terrestre o en capas minerales.
El asfalto se utiliza más comúnmente en la construcción, específicamente en la pavimentación de carreteras, la impermeabilización y como material aglutinante en diversos proyectos de ingeniería.
Composición del asfalto
El asfalto está compuesto de hidrocarburos y otros componentes. Sus propiedades físicas, como la viscosidad, el punto de ablandamiento y la ductilidad, dependen en gran medida del equilibrio de estos componentes. Los componentes principales incluyen:
- Asfaltenos : Compuestos de alto peso molecular que contribuyen a la rigidez y resistencia del asfalto.
- Resinas : Afectan el flujo y la consistencia del asfalto.
- Aceites : Fracciones más ligeras que pueden reducir la viscosidad.
Solubilidad:
- Hidrofóbico : Impermeable al agua.
- Soluble en : disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono.
Peligros para la salud:
- El asfalto puede ser tóxico y puede causar irritación de la piel, problemas respiratorios y otros problemas de salud debido a sus vapores y al contacto con la piel.
Aplicaciones del asfalto
El asfalto juega un papel vital tanto en proyectos de ingeniería civil como de infraestructura:
- Impermeabilización y resistencia a la corrosión : se utiliza en techos, estructuras subterráneas y para proteger madera y acero.
- Construcción de carreteras : actúa como aglutinante en las superficies de las carreteras, formando caminos y autopistas de asfalto.
- Usos industriales : Se utiliza en la fabricación y como materia prima en diversas industrias.
Tipos de asfalto de petróleo
El asfalto de petróleo es un subproducto de la refinación del petróleo crudo. Es una sustancia viscosa y negra cuya consistencia puede variar según la fuente de petróleo crudo y el proceso de producción.
Métodos de producción:
- Destilación : El método más común para producir asfalto es la destilación del petróleo crudo para separar diferentes fracciones.
- Precipitación de disolventes : uso de disolventes para separar los componentes del aceite residual para mejorar la calidad del asfalto.
- Oxidación : Soplar aire a través del asfalto caliente para cambiar su composición y rendimiento.
- Mezcla : Combinar diferentes residuos de petróleo para crear un asfalto más flexible y rentable.
- Emulsificación : Creación de una dispersión estable de partículas de asfalto en agua para una aplicación más fácil.
- Asfalto Modificado : Se utiliza en zonas con mucho tráfico o climas extremos para mejorar el rendimiento.
Principales usos del asfalto
- Materiales de infraestructura : Se utilizan principalmente en la construcción de carreteras, puentes y aeropuertos.
- Materias primas y combustible : El asfalto también se utiliza en la fabricación y como fuente de energía.
- Impermeabilización : Se aplica comúnmente en revestimientos impermeabilizantes para techos y estructuras subterráneas.
- Agricultura : Se utiliza para la supresión y estabilización del polvo.
Embalaje y almacenamiento de asfalto
El asfalto debe almacenarse en tanques con temperatura regulada para mantener su calidad. La exposición prolongada al oxígeno o al calor excesivo puede hacer que el asfalto se endurezca, lo que da como resultado puntos de ablandamiento más altos, menor penetración y menor ductilidad. El almacenamiento y la manipulación adecuados pueden garantizar que el asfalto mantenga su rendimiento durante períodos prolongados.